Asociación Mujeres Juezas de España

JORNADA SALUD Y MUJER – UNA MEDICINA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

ALBACETE, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022

Salud y Mujer. Dos términos que desgraciadamente no siempre van de la mano, pero que fueron la guía sobre la que se articuló la Jornada “Una medicina con perspectiva de género”, organizada por AMJE el 18 de noviembre de 2022 en Albacete.

Diferentes ponentes, todas ellas mujeres y especialistas en el campo de la salud y la justicia, expusieron sus investigaciones, opiniones y aportaciones sobre temas como la violencia obstétrica, que ocupa un papel central en la jornada, pero también sobre la salud perinatal o la atención a las víctimas de violencia sexual.

Una jornada necesaria que pone el foco en cómo el género influye en el sistema sanitario y cómo podemos contribuir a que esto cambie.

PROGRAMA Y PARTICIPANTES

9:10-9:40 Apertura de la jornada y bienvenida

9:40-10:30 «Sesgos y visibilización de las mujeres en la Medicina y la repercusión en la salud»

  • Dra. Carmen Valls Llobet, médica especializada en endocrinología y medicina con perspectiva de género

10:30-11:30 «Violencia obstétrica. El periplo judicial por una atención obstétrica fuera de violencia»

  • Dra. Paloma Torres López, abogada experta en Derechos Humanos. Cofundadora de Medusa y Profesora Colaboradora Asociada en la Universidad Pontificia de Comillas

11:30-12:00 Pausa-Café

12:00-13:00 «Salud y trastornos mentales en la etapa perinatal. Un acercamiento a su diagnóstico, atención y tratamiento»

  • Dra. Lluïsa García Esteve, psiquiatra perinatal. Unidad de Salud Mental perinatal. Hospital Clinic de Barcelona

13:00-14:00 «Respuestas jurídicas a las negligencias médicas. La responsabilidad civil con perspectiva de género»

  • Sra. Isabel Giménez García, jueza sustituta especialista en derecho civil y mercantil

16:00-18:00 Mesa multidisciplinar para la creación e implementación de un protocolo de intervención en víctimas de violencia sexual con perspectiva de género

  • Dra. Lluïsa García Esteve, psiquiatra. Creadora del Programa TEPT-AGREX. Presidenta de la Comisión de Violencia Intrafamiliar y Género. Hospital Clinic de Barcelona
  • Dra. Ana Belén Gallo García, médica forense de Tarragona. Grado en Derecho y profesora de la Universidad Rovira y Virgili
  • Sra. Cira García Domínguez, magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº1 de Albacete
  • Dra. Sonia Vaccaro, psicóloga clínica y laboral, especialista en violencia contra las mujeres en victimología y en violencia vicaria.
  • Relatora: Sra. Cristina Meré Bermejo

18:00 Clausura de la jornada