Asociación Mujeres Juezas de España

VI CONGRESO DE AMJE: LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES EN LA GUERRA Y LOS CUIDADOS DE LAS MUJERES EN LA PAZ

VALLADOLID, 21 Y 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023

El Congreso Anual de AMJE de 2023 se centró en “Las violencias contra las mujeres en la guerra y los cuidados de las mujeres en la paz” y tuvo lugar en Valladolid.🗓️

Contamos con un programa muy completo y en el que, como bien indica el título del congreso, se pone el foco en la vulneración de derechos de las mujeres que viven conflictos armados y que deben hacerse cargo de los cuidados.

La primera mesa, sobre “Violencias sexuales en los conflictos armados y espacios fronterizos” se visibilizó cómo estas violencias vulneran de manera extrema los derechos humanos de mujeres, niñas y niños. En consecuencia, y tal y como recoge la agenda de las Naciones Unidas, se ha incidido en la importancia de aplicar la perspectiva de género y de contar con la presencia de mujeres en los procesos de paz.

La segunda mesa, bajo el título “Explorando la vulneración de derechos de las mujeres como principales cuidadoras”, sirvió para remarcar una realidad evidente, pero muchas veces invisibilizada: a las personas cuidadoras en este país no se les apoya desde el ámbito laboral. No solo eso, sino que, al no cotizar el tiempo de cuidados, nuestro derecho las penaliza impidiendo que puedan tener acceso a la jubilación y a otras pensiones.

Tras la asamblea de AMJE del viernes, clausuramos el Congreso llenas de agradecimiento por todas las personas que participaron y nos acompañaron.

PROGRAMA Y PARTICIPANTES

JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE

9:00h Entrega de credenciales 

9.30h Inauguración                          

10.00h Mesa 1 «Violencias sexuales en los conflictos armados y espacios fronterizo»    

  • Encarna Bodelón González (Directora del Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada de la Generalitat de Catalunya y Presidenta del Obervatori Català de la Justícia en Violència Masclista)
  • Victoria Carbajal Fernández (Coordinadora del Centro de Crisis para Víctimas de Agresiones Sexuales del Principado de Asturias)
  • Magdalena Suárez Ojeda (Profesora de Derecho Administrativo de la Facultad de Ciencias de la Documentación y  Directora de la Unidad de Igualdad de la UCM) 
  • Pilar Tarancón Gómez (Profesora de Derecho Penal de la UCLM)
  • Dinamizadora: Cira García Domínguez (Jueza del Juzgado de violencia sobre la mujer número 1 de Getafe)
  • Relatora: Diana Mari-Pino Arias, Trabajadora Social forense

11.45h Café

12.15h Mesa 2 «Explorando la vulneración de derechos de las mujeres como principales cuidadoras»    

  • Ana Pacheco (Abogada y Presidenta de la Asociación «Do de Pit»)
  • Gloria Poyatos (Jueza del TSJ de Canarias, Sección de los Social)
  • Laura Sagnier Delgado (investigadora y divulgadora sobre corresponsabilidad y equidad)
  • Dinamizadora: Olga Reverte Villar (Magistrada Juzgado Instrucción 9 Murcia)
  • Relatora: Mónica González Otero (Inspectora de trabajo y seguridad social  especializada en feminismo jurídico)

13.45h Clausura jornada

VIERNES, 22 DE SEPTIEMBRE

9:30h Informe de gestión de la coordinadora, dación y aprobación de cuentas.

11.00h Presentación y debate de propuestas.

13.00h Votación de propuestas presentadas en el Congreso

13.30h Clausura Congreso